La Apertura Escocesa

Para todo jugador de 1.e4, 1...e5 es la variante más sólida. A día de hoy, casi el 50% de las partidas entre jugadores de la élite después de 1.e4 continúan con 1...e5. Algo similar sucede entre aficionados. Es por esa razón, que tener una buena arma contra 1...e5 es algo fundamental. 

En el año 2022, hice un curso de la Italiana y de la Petrov para luchar contra 1...e5. Estoy muy satisfecho con los resultados (he ganado varias partidas con las ideas que he enseñado en el curso). 

Sin embargo, quería enseñar alguna otra variante contra 1...e5, para tener más variedad y recurrí a una de mis variantes favoritas en el pasado. La Apertura Escocesa comienza así:  

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4

¿Cuál es la idea de la Apertura Escocesa?

Las blancas consiguen la ventaja del pequeño centro. El peón en e4 es mejor que el peón "d" de las negras (seguramente se moverá a d6).

Las blancas abren el juego lo antes posible, evitando las partidas lentas típicas de algunas Italianas y Españolas.

Generalmente, los rivales de negras no están tan preparados contra esta apertura como contra otras.

Esto hace que la Escocesa sea un arma formidable para sorprender a tus rivales. El juego es más directo y las negras muchas veces van a tener que recordar secuencias de jugadas muy precisas para igualar. Generalmente, ese es el uso que he hecho de la Escocesa a lo largo de mi carrera: la hago de vez en cuando y si la hago, ¡mi rival generalmente no se la espera!
Solamente hay una cosa que no me gusta de la Escocesa: son las negras las que eligen. En esta posición, las negras tiene muchas jugadas posibles.

Por otro lado... tengo buenas noticias. ¡La única jugada que me parece que iguala objetivamente es 4...Cf6! Contra todas las demás, David y yo hemos encontrado ideas para que las negras lo pasen realmente mal. ¡Empecemos!

Subvariantes de las negras contra la Escocesa

Es probable que veas tantas opciones y digas: ¡No me las puedo aprender todas! Pero no te preocupes, está todo bajo control. 

Las jugadas 4...Cxd4, 4...d6, 4...d5, 4...Cge7 y 4...Ae7 directamente son malas. Con saber unas cuantas jugadas te quedarás con una gran ventaja.

4...g6 es una idea más popular de lo que uno pudiera pensar. Sin embargo, si sabemos cómo atacar, ¡nos podemos quedar con ventaja decisiva en menos de 15 jugadas!

4...Dh4 es una jugada muy común a nivel aficionado, pero después de 5.Cc3 Ab4 6.Ae2! es un sacrificio de peón muy fuerte que analicé en profundidad... ¡Hace casi 20 años! Parece que las blancas tienen una ventaja muy grande… ¡Casi ganadora!

4...Ab4 es una jugada que me hizo una vez el gran maestro Fressinet. Recuerdo cuando vi esa variante, tuve una mañana entera para prepararme… y encontré una continuación que deja a las negras en una posición muy difícil. Me quedé con clara ventaja, pero por falta de experiencia no pude ganar. ¡Pero me quedé de lujo!

¿Ves que no es para tanto? Un montón de subvariantes simplemente son malas. Las analizamos una vez y listo, estaremos listos para siempre. Ahora vamos a las tres variantes principales. Empezaremos con las variantes hermanas 4...Ac5 y 4...Df6

4...Ac5 y 4...Df6 Variantes hermanas

¿Por qué digo que estas variantes son hermanas? Porque se llega a los mismos tipos de posiciones. Primero empezaremos con 4...Ac5. Una vez la entendamos, es mucho más fácil entender las ideas después de 4...Df6.

Las negras ponen presión en el caballo de d4, forzando a las blancas a hacer algo. Las blancas tienen tres opciones principales. Esto nos da mucho juego para el futuro, ya que el repertorio se puede ampliar sin ningún problema. 

Tras divagar entre las diversas opciones, he decidido recomendar 5.Cb3 por varias razones.

Se mantienen muchas piezas en el tablero, aumentando las opciones de jugar a ganar.

En muchas variantes, el blanco se enroca largo y busca dar jaque mate a las negras.

Los jugadores que hacer 4...Ac5, generalmente buscan un juego tranquilo. Con esta continuación, ¡no les dejamos!

La variante principal es 5.Cb3 Ab6 6.Cc3 y el plan de las blancas es tremendamente sencillo. 

La dama blanca se coloca en la casilla e2, para facilitar el enroque largo.

Las blancas desarrollan su alfil de c1 a g5 si las negras colocan su caballo en f6, mientras que si las negras juegan con Cge7, el desarrollo del alfil a f4 es lo más recomendable.

Las blancas se enrocan largo y su objetivo es atacar por el flanco de rey.

He analizado esta variante durante los últimos diez años. La primera vez fue con mi amigo Ivan Cheparinov en Bulgaria. Conseguimos muy buenas posiciones con esta variante y en este curso, compartiré con vosotros muchas de las ideas encontradas en ese período, de la mano de David que ha revisado todos los análisis para que el curso se adapte perfectamente a todos los niveles. 

Pasemos ahora a la variante hermana 4...Df6, una variante más interesante de lo que uno pudiera pensar. 

La idea es la misma que Ac5: Forzar a las blancas a tomar una decisión con el caballo. Ahora las blancas tienen muchas opciones. Me he pasado horas analizando todas las variantes y debo reconocer que encontrar ventaja objetiva no es nada fácil. Sin embargo, al final me he decantado por 5.Cb3! He analizado todas las demás alternativas (5.Ce2, 5.Cf3, 5.Cb5) todas interesantes, pero al final me he decantado por 5.Cb3! Dg6 6.f3!

La idea es muy sencilla: Cc3, terminar el desarrollo y hacer que la dama de g6 quede desubicada. Para que te hagas a la idea de lo difícil que es esta variante... ¡Al parecer la mejor jugada para las negras en esta posición es 6...Ad6! Sin duda, una jugada realmente rara. Por supuesto, todo está analizado al detalle y más les vale a las negras sabérselo todo a la perfección, ya que si no pueden estar en muchos problemas. 

4...Cf6 La variante principal

Esta se considera la línea principal. Para muchos, se considera incluso la refutación de la Escocesa. Sin embargo, vais a ver que esto no es así. 

Mi variante favorita es 5.Cxc6 bxc6 6.e5 De7 7.De2 Cd5. Hasta aquí todo forzado, hay muchas partidas que llegan a esta posición. Sin embargo, aquí viene la variante Salgado. 

Recuerdo la primera vez que hice esta jugada. Fue hace muchos años en casa de Paco Vallejo en Mallorca. Estábamos con Jan Gustafsson, habíamos quedado para entrenar y era el primer día. Estaba dispuesto a ponerla en práctica, ya que Jan es un experto de la Escocesa. Tan pronto le hice 8.g3 me dijo "Qué cosas se inventa el gordito" (así me llama, que le voy a hacer). Gané en 20 jugadas. ¿Qué tiene de especial esta jugada?

Prácticamente, la única jugada buena de las negras es 8...g6. Cualquier otra jugada, las blancas tienen una gran ventaja.

El juego es bastante forzado y las blancas tienen mucho control. 

La línea principal nos lleva a un final de dos piezas por torre que, bien analizado, en la práctica es más fácil de jugar con blancas.

Este es un repertorio completo y que perdurará en el tiempo. ¿Qué podrás encontrar en este curso?

Estudios de TODAS las variantes después de 4.Cxd4

Vídeos de los estudios correspondientes.

Actualización DE POR VIDA de las variantes que encuentres en este curso.

Acceso a un canal de Discord en el que podrás compartir ideas con otras personas que se hayan hecho con el curso. 

¡No pierdas tu oportunidad! ¡Hazte con el curso ahora mismo!


  • Cliente
  • Pago

Datos de contacto

Dirección de facturación

Información de pago

You will not be charged for this purchase, but if you choose to make an optional purchase later, this card info will be used to complete that transaction!

Completing payment with PayPal

Processing...

Apertura Escocesa€49.90

  • Pagos Totales
  • 1xApertura Escocesa€49.90
    -+

Todos los precios están en EUR